| Vortrag von Prof. Dra. Elvira Narvaja de Arnoux |
Montag, 29.05.2017
| 19.00 Uhr |
Simón-Bolívar-Saal
| Sprache: Spanisch |
En 1991 se inicia el MERCOSUR integrado por Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina, países a los que se sumó Venezuela (2012). También se ha firmado el protocolo de adhesión de Bolivia (2015). Desde 2005, año en el que se rechaza el ALCA, encabezado por Estados Unidos, los dirigentes de los países de la región radicalizan sus discursos y acentúan la voluntad latinoamericanista. En 2011 se crea la Alianza del Pacífico formada por México, Colombia, Perú y Chile, favorable a los vínculos con América del Norte. En torno a ambos proyectos se despliegan discursos que muestran posiciones ideológicas en gran medida antagónicas, con las variaciones propias de las distintas situaciones nacionales, así como abordará la Prof. Dra. Elvira Narvaja de Arnoux (Universidad de Buenos Aires).
Moderación: Prof. Dra. Gabriele Knauer (Humboldt-Universität zu Berlin)
Titelbild: 29. Gipfeltreffen des Mercosurs (2005). Luiz Inácio Lula da Silva (Brasilien), Néstor Kirchner (Argentinien), Hugo Chávez (Venezuela). Quelle: Agência Brasil, via wikicommons (CC BY 3.0 BR).